¿Qué es el vidrio flotado? Una guía clara sobre sus beneficios y usos

Latest Updated:

Home / Blog /

¿Qué es el vidrio flotado? Una guía clara sobre sus beneficios y usos

El vidrio flotado es un vidrio transparente y plano que se fabrica haciendo flotar vidrio fundido sobre una capa de estaño fundido para crear superficies perfectamente lisas y paralelas. Conocido por su alta claridad, espesor uniforme y versatilidad, es el material base para la mayoría de los productos arquitectónicos, de interiorismo, automovilísticos y de vidrio solar.

Introducción

Imagina estar frente a un rascacielos con ventanas que van del suelo al techo, o mirarte en un espejo de baño tan liso que parece un estanque de agua tranquila. ¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de vidrio lo hace posible? Eso es el vidrio flotado, el héroe anónimo detrás de las superficies elegantes y transparentes en las que confiamos cada día.

El vidrio flotado está en todas partes. Está en tus ventanas, en los parabrisas de los coches, en las mesas, en las vitrinas… Básicamente, si es plano y de cristal, lo más probable es que sea vidrio flotado. ¿Pero qué es exactamente? ¿Cómo se fabrica y por qué es la opción preferida en la arquitectura, el diseño y la fabricación modernos?

En esta guía, te explicaré los conceptos básicos del vidrio flotado: qué es, cómo se fabrica, por qué es tan útil y dónde lo puedes encontrar en el mundo real. Sin jerga, sin florituras: solo una explicación clara y sencilla para ayudarte a entenderlo de verdad.

¿Qué es el vidrio flotado y por qué es importante?

En esencia, el vidrio flotado es simplemente vidrio plano. Pero no se trata de un vidrio plano cualquiera, sino que se fabrica mediante un proceso tan preciso que crea láminas perfectamente lisas, transparentes y de grosor uniforme.

Piensa en el vidrio flotado como el «lienzo en blanco» del mundo del vidrio. Es la forma bruta a partir de la cual se fabrican otros tipos de vidrio especializados, como el vidrio templado para las puertas de la ducha o el vidrio laminado para el parabrisas del coche. Pero antes de que se realice ninguno de esos tratamientos adicionales, todo comienza con el vidrio flotado.

Ahora viene lo interesante: el nombre «float» proviene de cómo se fabrica. El vidrio fundido se vierte sobre un baño de estaño fundido, donde literalmente flota, como el aceite sobre el agua. Debido a que el estaño tiene una alta densidad y no se mezcla con el vidrio, el vidrio fundido se extiende formando una lámina perfectamente uniforme en la superficie. Es una de esas ideas brillantes y sencillas que transformaron la industria del vidrio cuando se introdujo en la década de 1950.

Cristal flotante transparente

Por lo tanto, cada vez que vea una lámina de vidrio que sea impresionantemente lisa y sin distorsiones, es probable que se trate de vidrio flotado. No solo es funcional, sino que es la base de casi todos los productos de vidrio modernos que se te ocurran.

¿Cómo se fabrica el vidrio flotado paso a paso?

Analicemos esto juntos, no en términos académicos, sino de una manera que realmente tenga sentido.

El vidrio flotado comienza su vida como una mezcla ardiente de ingredientes. Piensa en ello como si fuera hornear, pero con arena. El ingrediente principal es arena de sílice, que se combina con elementos como carbonato sódico y piedra caliza. Estas materias primas se calientan en un horno a más de 1500 °C, una temperatura superior a la de la lava, hasta que se funden y se convierten en un líquido brillante similar a la miel.

Ahora viene la parte ingeniosa.

En lugar de intentar enrollar o presionar este vidrio fundido para aplanarlo (lo que a menudo daba lugar a superficies irregulares o con protuberancias en los métodos antiguos), los ingenieros idearon algo genial: dejarlo flotar. El vidrio fundido se vierte lentamente sobre un baño de estaño fundido. Debido a que el vidrio es menos denso, se extiende por la superficie como el aceite que flota sobre el agua. Y como el estaño es perfectamente liso y nivelado, el fondo del vaso queda igual de liso.

Mientras flota, la gravedad y la tensión superficial hacen el resto, alisando la superficie superior de forma natural, sin necesidad de pulir.

Fabricación de vidrio para edificios Hexad

A continuación, el vidrio pasa por una larga cámara denominada «horno de recocido», donde se enfría de forma lenta y uniforme. Este paso es crucial. Si lo enfrías demasiado rápido, se agrieta. Si lo dejas enfriar demasiado lento o de manera desigual, terminas con puntos débiles. El recocido elimina las tensiones internas y garantiza que la lámina sea estable y resistente.

Por último, la lámina de vidrio flotado, ahora sólida, se corta en paneles gigantes, se inspecciona en busca de defectos y se envía para su venta o procesamiento posterior: templado, laminado, recubierto o personalizado, dependiendo de su destino.

La belleza del proceso de flotación reside en su simplicidad. Estás dejando que la física —la densidad, la gravedad, la temperatura— haga el trabajo pesado. ¿Y el resultado? Una lámina de vidrio impecable, plana y cristalina, lista para casi cualquier cosa.

¿Cuáles son las principales ventajas del vidrio flotado?

Ahora que sabemos cómo se fabrica el vidrio flotado, hablemos de por qué es importante. ¿Qué lo convierte en un elemento tan básico en todo, desde rascacielos hasta pantallas de teléfonos inteligentes?

1. Planitud y claridad perfectas

Debido a que el vidrio flotado se forma sobre estaño fundido, la superficie es increíblemente lisa, como el vidrio sobre el agua, literalmente. Esto significa que no hay distorsiones ni deformaciones. Mira a través de una ventana hecha de vidrio flotado y verás el mundo exterior tal y como es. Esa claridad es difícil de superar.

Ya sea en el horizonte de una ciudad o en el escaparate de una tienda, el vidrio flotado te ofrece la visión nítida y clara que esperas.

2. Versatilidad como material base

La cuestión es la siguiente: el vidrio flotado es un punto de partida. Es como el lienzo en blanco para todos los productos de vidrio avanzados. ¿Quieres una versión más potente? Modérate. ¿Quieres mayor seguridad? Laminarlo. ¿Quieres bloquear los rayos UV o el calor? Añadir un recubrimiento especial.

No importa dónde termine, ya sea en un coche, una ventana o una obra de arte, normalmente comienza como vidrio flotado.

3. Resistencia para el uso diario

Incluso sin tratamientos adicionales, el vidrio flotado es lo suficientemente resistente para un uso habitual. No se desmoronará en tus manos ni se agrietará bajo una presión normal. Se utiliza en ventanas, mesas, puertas de armarios, es decir, en lugares donde los impactos no son extremos, pero la fiabilidad es importante.

Y cuando se somete a tratamientos adicionales (como el templado o el laminado), también resulta adecuado para situaciones de alta tensión y alta seguridad.

Cristal flotante transparente

4. Rentable y escalable

Una de las razones por las que el vidrio flotado está en todas partes es porque resulta económico fabricarlo en grandes cantidades. El proceso de flotación es continuo, eficiente y produce grandes volúmenes con una calidad constante. Esto mantiene los precios bajos, lo que es excelente para los fabricantes y excelente para usted.

5. Sostenible y reciclable

El vidrio flotado es 100 % reciclable. Se puede fundir y volver a moldear sin perder calidad, una y otra vez. En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, esto es importante. El uso de vidrio reciclado reduce el consumo de energía y de materias primas.

¿Quieres conocer más detalles sobre las ventajas y desventajas?Echa un vistazo a esta guía sobre las ventajas y desventajas del vidrio flotadopara tener una visión completa.

¿Dónde se puede aplicar el vidrio flotado?

Ahora que sabemos qué es el vidrio flotado y por qué es útil, veamos dónde se puede encontrar.

Aquí está la versión resumida: en todas partes.

Pero analicemos esto con algunos ejemplos de la vida real. Una vez que empieces a fijarte, verás vidrio flotado prácticamente cada vez que muevas la cabeza.

1. Edificios y arquitectura

Esta es la grande. El vidrio flotado es un material fundamental en la construcción moderna.

Fíjate en el perfil urbano de una ciudad: ¿esas torres elegantes y relucientes con enormes fachadas acristaladas? Todo vidrio flotado. Edificios de oficinas, complejos de apartamentos, hospitales, escuelas… todos ellos lo utilizan para ventanas, puertas, claraboyas e incluso paredes acristaladas completas.

¿Por qué? Porque el vidrio flotado ofrece vistas nítidas, mucha luz natural y un aspecto limpio y minimalista que encanta a los arquitectos. También es fácil de personalizar: se puede tintar, recubrir o convertir en unidades de vidrio aislante para ahorrar energía.

Y aquí hay algo interesante: muchas de las ventanas seguras o energéticamente eficientes que se ven hoy en día comenzaron siendo vidrio flotado antes de ser templadas, laminadas o acristaladas con doble acristalamiento.

2. Cristales para automóviles

¿Tu coche? También lleno de vidrio flotado.

El parabrisas suele ser de vidrio flotado laminado, es decir, dos capas de vidrio con una capa de plástico entre ellas. De esa manera, aunque le golpee una piedra, el cristal no se romperá y caerá sobre tu regazo.

¿Las ventanas laterales y traseras? Normalmente, vidrio flotado templado: más resistente y seguro que el vidrio básico, pero fabricado con el mismo proceso flotado original.

Incluso los espejos de tu coche son de vidrio flotado con un revestimiento reflectante. La planitud y claridad ayudan a garantizar una visión precisa de lo que hay detrás (sin efecto espejo deformante al cambiar de carril, por favor).

3. Interiores y mobiliario para el hogar

Pasee por cualquier hogar u oficina y verá el vidrio flotado en los detalles.

Mesas de cristal, estanterías, puertas de armarios, separadores de ambientes y espejos, todos ellos fabricados normalmente con vidrio flotado. Su acabado superficial perfecto y su transparencia lo hacen ideal tanto por su funcionalidad como por su estilo.

También se utiliza en puertas de cristal sin marco, mamparas de ducha y paneles decorativos. A veces está esmerilado o grabado, pero la base sigue siendo vidrio flotado.

A los diseñadores les encanta porque juega muy bien con la luz. Abre espacios, refleja la luz del día y añade ese toque limpio y moderno.

Vidrio flotante para marcos

4. Pantallas y electrónica

Aunque es un poco más especializado, el vidrio flotado también se utiliza en tecnología, como base para paneles de pantallas LED, pantallas táctiles y paneles solares.

¿Por qué vidrio flotado aquí? Porque las superficies deben ser extremadamente planas, especialmente cuando se trabaja con píxeles y componentes electrónicos que se miden en micras. Es un papel entre bastidores, pero es esencial.

Exhibidor de vidrio flotado

Conclusión

Entonces, ¿cuál es la gran idea detrás del vidrio flotado?

Es la lámina transparente y plana que sustenta la vida moderna. Desde la ventana de tu salón hasta el parabrisas de tu coche, desde un elegante rascacielos hasta un sencillo marco de fotos: el vidrio flotado es la estructura invisible que lo hace todo posible.

¿Y la verdadera magia? No se trata solo de lo que es, sino de lo que puede llegar a ser.

El vidrio flotado es increíblemente adaptable. Se puede endurecer, laminar, recubrir, curvar, colorear… lo que se te ocurra. Pero incluso antes de todas esas transformaciones, ya está aportando claridad, solidez y simplicidad.

La próxima vez que mires por una ventana o veas tu reflejo en un espejo, tómate un segundo para apreciar la ciencia y la elegancia que hay detrás de esa superficie perfectamente plana. Porque ahora, ya sabes, eso es vidrio flotado.

Espejo de vidrio flotado

Preguntas frecuentes: Preguntas comunes sobre el vidrio flotado

1. ¿Para qué se utiliza el vidrio flotado en la construcción y en la vida cotidiana?

El vidrio flotado se utiliza ampliamente en la construcción moderna y el diseño de interiores. Lo encontrarás en ventanas, puertas de cristal, claraboyas, fachadas, espejos, mesas, mamparas de ducha y puertas de armarios. También es el material base para el vidrio templado y el vidrio laminado, que se utilizan en parabrisas de automóviles, vidrio de seguridad y ventanas energéticamente eficientes.

2. ¿En qué se diferencia el vidrio flotado del vidrio templado?

El vidrio flotado es el vidrio sin tratar, en bruto, con una superficie plana y lisa. El vidrio templado es vidrio flotado que ha sido tratado térmicamente para hacerlo mucho más resistente y seguro. Cuando se rompe, el vidrio flotado se hace añicos en pedazos afilados, mientras que el vidrio templado se rompe en fragmentos pequeños y romos, lo que lo hace más seguro para zonas de alto impacto como puertas de ducha o ventanas de automóviles.

3. ¿Es el vidrio flotado lo suficientemente resistente para ventanas o puertas?

Sí, el vidrio flotado es lo suficientemente resistente para ventanas estándar y puertas interiores donde el riesgo de impacto es bajo. Sin embargo, en las zonas que requieren cumplir con normas de seguridad o una resistencia adicional, como barandillas de cristal, ventanas exteriores grandes o puertas en espacios públicos, el vidrio flotado suele ser templado o laminado para mejorar la seguridad y la durabilidad.

4. ¿Se puede cortar o perforar el vidrio flotado?

Sí, el vidrio flotado se puede cortar o perforar, pero solo en su estado recocido (sin tratar). Una vez templado, se vuelve demasiado frágil para cortarlo o perforarlo y se rompe. Si tiene previsto modificar el vidrio flotado, asegúrese de que todos los cortes y conformados se realicen antes de cualquier proceso de templado.

5. ¿Cuáles son las opciones estándar de grosor del vidrio flotado?

El vidrio flotado suele tener un grosor que oscila entre 2 mm y 19 mm. Las opciones comunes incluyen:

  • 3 mm–6 mm para ventanas y marcos de cuadros
  • 8 mm–12 mm para tableros de mesa, tabiques y puertas
  • 15 mm–19 mm para paneles estructurales o decorativos

También pueden estar disponibles espesores personalizados, dependiendo de su proveedor.

Personalización del vidrio flotado transparente

6. ¿El vidrio flotado contribuye al aislamiento térmico o a la eficiencia energética?

Por sí solo, el vidrio flotado básico no es muy eficiente desde el punto de vista energético. Sin embargo, cuando se recubre con capas Low-E, se tinta o se utiliza en unidades de vidrio aislante de doble acristalamiento, el vidrio flotado puede mejorar significativamente el aislamiento térmico, reducir la ganancia de calor solar y bloquear los rayos UV, lo que lo hace adecuado para proyectos de construcción ecológica.

7. ¿Es el vidrio flotado un material respetuoso con el medio ambiente?

Sí. El vidrio flotado es 100 % reciclable y puede fundirse para fabricar nuevos productos de vidrio sin perder calidad. El uso de vidrio flotado reciclado reduce el consumo de energía y ayuda a disminuir el impacto medioambiental de la fabricación, lo que lo convierte en un material de construcción sostenible.

8. ¿Cuánto cuesta el vidrio flotado por metro cuadrado?

El precio del vidrio flotado varía en función del grosor, el tamaño, la claridad y si incluye tratamientos adicionales (como tintado o recubrimiento). Por término medio, el vidrio flotado básico puede costar entre 5 y 15 dólares por metro cuadrado, mientras que el vidrio especial o más grueso puede ser más caro. Para obtener precios precisos, lo mejor es ponerse en contacto con un proveedor o fabricante local. Para obtener precios precisos, lo mejor es ponerse en contacto con un proveedor o fabricante local.

You May Also Interested

Contact Your Building Glass Experts

We help you avoid the pitfalls to deliver the quality and value your building glass need, on-time and on-budget.